Estudio nuevo en breve

Anunciamos traslado. Estamos finalizando el cambio de estudio a la Avenida de Europa nº 8. C.C. La Noria local 11 (entre la oficina de Correos e Hidraqua), Benidorm.

Estaremos encantados de atenderles en esta nueva dirección

[wpvideo Tfsq947H]

Comunicación 27 Festival de Cine de l’Alfàs del Pi

El pasado jueves, 29 de enero, se presentó en FITUR, Feria Internacional de Turismo que se celebra anualmente en Madrid, la imagen que representará este año a la 27 edición del Festival de Cine de l’Alfàs del Pi (Alicante).

Para esta edición se ha presentado una propuesta que rompe con planteamientos gráficos anteriores y relaciona el evento con los atractivos propios del municipio. Esta relación se ha recreado visualmente ubicando el cartel en los diferente entornos representativos de l’Alfàs del Pi, realizando una serie de imágenes fotográficas para aplicar en diferentes soportes promocionales: carteles, publicidad exterior, calendarios, etc.

Diseño de dossier informativo Centro de Rehabilitación Vistamar

Vistamar Trondheim kommune

El Centro de Rehabilitación Vistamar, dependiente del municipio noruego de Trondheim, ofrece a sus ciudadanos la posibilidad de seguir terapias junto al mediterráneo, concretamente en la costa de La Vila Joiosa, Alicante.

Su gerente decidió que el dossier informativo anual debía ser una publicación que trasmitiera los valores y la singularidad del centro. Contactó con nosotros para proponernos la realización del diseño editorial y el reportaje fotográfico.

Para hacer más amena la información optamos por un lenguaje similar al de una revista. La presentación gráfica de los contenidos hizo más atractivo el aspecto final del informe técnico.

Pictografía como texto. Propuesta para campaña institucional de apoyo al comercio local. l’Alfàs del Pi, Alicante.

A través de los símbolos pictogáficos no solo podemos representar realidades concretas, también es posible trasmitir emociones según su apariencia. Así pues, se comunicar un mensaje a la vez que predisponemos al espectador. 

En este caso, creamos una serie de pictogramas con doble significado: como idea concreta y como realidad abstracta (letra), y recurrimos a una estética desenfadada para hacerlos cercanos y ‘amables’. Estos símbolos-letras representan diferentes sectores del comercio a través de sus productos, y usados como texto componen el nombre del municipio.

“El todo es más que la suma de sus partes”.

Normalización y uso de símbolos institucionales en Callosa d’en Sarrià, Alicante

simbolos_callosa9_14 simbolos_callosa9_13 simbolos_callosa9_12 simbolos_callosa9_11 simbolos_callosa9_10 simbolos_callosa9_ simbolos_callosa8 simbolos_callosa7 simbolos_callosa6 simbolos_callosa5 simbolos_callosa4 simbolos_callosa3 simbolos_callosa1

Los seres humanos somos la única especie de la tierra con la capacidad de generar símbolos. Símbolos que representan ideas complejas, establecidos mediante la convención, y que con las claves adecuadas pueden ser descifrados por miembros de otras comunidades. Estos símbolos tienen la facultad de servir como identificadores transmitiendo información sobre quienes somos. Cuando formamos parte de un colectivo que, por tradición o por acuerdo, se reconoce a sí mismo a traves de determinados símbolos, sentimos que éstos nos son propios. Ese sentimiento nos acerca a otras personas que experimentan lo mismo, consiguiendo que se establezcan vínculos entre individuos que, tal vez, ni se conozcan, y que se manifieste el sentimiento de pertenencia a una comunidad.

La eficacia de los símbolos depende en gran medida de cómo sean comunicados, de que exista un criterio unitario para su representación, evitando que su estructura visual se altere y deteriore la calidad del mensaje. Así pues, es fundamental que exista una norma de uso que regule la articulación del símbolo en su forma gráfica.

Campaña institucional de apoyo al comercio. Ayuntamiento de Benidorm / Institutional campaign

La concejalía de Comercio del municipio turístico de Benidorm nos encargó esta campaña, en la que se presentaba a la ciudad como un gran centro comercial donde se puede encontrar absolutamente de todo. Para ello necesitábamos un nombre con gancho, descriptivo e internacional, dado el perfil del publico objetivo. De ello se encargó el creativo publicitario Daniel Bordas, que dio en el clavo. Hicimos hincapié en la gran variedad de artículos disponibles contraponiendo parejas de objetos por forma, asociación y uso. Para ello recurrimos a un lenguaje pop, con una paleta de color contundente para captar la atención del espectador en un entorno cargado de estímulos visuales. Los soportes elegidos en esta campaña fueron, principalmente, de publicidad exterior: vallas, mupis, autobuses y banderolas dobles con parejas de productos.
The local council’s Trade Chapter in Benidorm asked us to develop this campaign, in which the city was projected as a big shopping mall where anything can be found and bought. We needed a fun and attractive name, easy to understand on any language having the public (locals and tourists) in mind. The ad creative Dani Bordas came up with the very descriptive name «BENISHOP».The leit-motiv was the huge variety of articles to be found, and pairing them by their shape, their use and complementation. A very «pop» language was used, with a bright color palette, to override other visual stimuli  in the urban cityscape. The advertising means were mainly for exterior ads: billboards, sign boxes and sign posts, buses and double banners with pairs of products.    

Gráfica campaña Eco l’Alfàs / Graphics

Origami. A partir de un molinillo de viento construímos, literalmente, el emblema que diseñamos para la campaña de gestión de residuos del municipio alicantino de l’Alfàs del Pi. El molinillo apareció en todos las situaciones gráficas de la campaña, y como muestran las imágenes, a veces, en tres dimensiones.

Origami. From a toy windmill we, literally, built the symbol for the campaign of solid waste management  in l’Alfàs del Pi. The windmill appears on all graphic situations, and as is shown, also ocasionally in three dimensions.