Comunicación 27 Festival de Cine de l’Alfàs del Pi

El pasado jueves, 29 de enero, se presentó en FITUR, Feria Internacional de Turismo que se celebra anualmente en Madrid, la imagen que representará este año a la 27 edición del Festival de Cine de l’Alfàs del Pi (Alicante).

Para esta edición se ha presentado una propuesta que rompe con planteamientos gráficos anteriores y relaciona el evento con los atractivos propios del municipio. Esta relación se ha recreado visualmente ubicando el cartel en los diferente entornos representativos de l’Alfàs del Pi, realizando una serie de imágenes fotográficas para aplicar en diferentes soportes promocionales: carteles, publicidad exterior, calendarios, etc.

Diseño de material publicitario ‘Center Valencia Youth Hostel’.

Producción de material publicitario del Youth Hostel Valencia Center, situado en el centro de la ciudad antigua de Valencia. Este trabajo incluye la realización de un reportaje para ilustrar las publicaciones online y ofline del youth hostel. En este post  mostramos un tríptico informativo. Éste responde a las pautas de diseño corporativo que trazamos para la comunicación de la marca Alameda Hotels, a la que pertenece Valencia Center.

_MG_8817 _MG_8812 

Tabla de skate intervenida, fotografía e Ilustración. Cartel para festival juvenil.

Espai Jove skate detalles

La idea surgió al encontrar un monopatín abandonado en la calle. En un principio, nos lo llevamos al estudio como atrezzo, y después de darle un par de vueltas al asunto, nos pareció buena idea utilizarlo como soporte gráfico.
Diseñamos un layout con ilustraciones y maquetamos el texto en el interior del mismo. Desmontamos las ruedas y pegamos el resultado a la tabla, después recortamos el papel excedente y volvimos a atornillar las ruedas. Ya teníamos un cartel rodante, solo faltaba fotografiarlo. Lo sacamos al exterior y disparamos la foto que haría de artefinal.

Jas Arquitectura. Identidad corporativa.

 

 

Estando inmersos en el proceso de restyling de la marca JAS Arquitectura (estudio de los arquitectos Silvia Ciruelos de Cela y José Manuel Escobedo), no nos resistimos a publicar – antes que desaparezca – alguna de las aplicaciones correspondientes a su programa de identidad corporativa, diseñado por nosotros.

En ellas podemos ver ejemplos de cómo se articuló la marca para la identificación exterior del estudio, y cómo evolucionó el isotipo en las tarjetas de visita de Filipa Valadeiro, nueva arquitecta adscrita a JAS.

La vocación internacional del estudio nos hizo plantearnos la traducción del nombre en algunas aplicaciones, y como ejemplo mostramos una pieza gráfica para inserción en prensa rusa.

Fotografía de restauración. La Sidrería Escondida, La Palma 13 y el Casino Costa Blanca.

A nadie se le escapa que la comida entra por los ojos, pero para que esto ocurra es fundamental cuidar tanto la producción gastronómica como la fotográfica. Ambos aspectos tiene una parte importante de ‘cocina’.

La iluminación, el encuadre, la óptica, el atrezzo y el lenguaje son los recursos con los que cuenta el fotógrafo en su estudio para dar con las claves adecuadas. Una vez obtenida la imagen es fundamental la postproducción y el retoque infográfico para su optimización.

En este post mostramos trabajos que realizamos para La Sidrería Escondida, Cervecería La Palma 13 y el restaurante del Casino Costa Blanca.

Reportaje fotográfico Quesos J.F.S. de La Nucía

quesos002_RT8 servilleta 1 quesos004_RT8 quesos002_RT8 manchego fresco 2 La Nucía pequeño 1 La Nucia 1 curado rojo buena curado marrón 3 casoleta 1 barra 2

Reportaje fotográfico realizado por Andrés Díaz con motivo de la concesión del Premio al mejor queso fresco industrial de España a Quesos J.F.S. de La Nucía (Alicante). Este material ilustró la campaña gráfica llevada a cabo por la empresa para comunicar dicho premio y mostrar sus productos.